Buscar en este blog

sábado, 21 de mayo de 2016

Carece el sentido de pertenencia en Santa Marta

La falta de cultura ciudadana de los samarios se ha convertido en la principal causa de contaminación ambiental en Santa Marta, puesto que es un problema presente desde hace muchos años atrás.


Observándose así, ríos repletos de desechos de todo tipo: desde una ‘simple’ bolsa de plástico, hasta los colchones que ya no se usan en la casa. De igual forma, se puede ver en las calles a las personas tirando basura, como si estas fueran depósitos para los desperdicios, las envolturas de los alimentos que consumen y demás residuos.

El 26 de enero del presente año, en el diario El Informador se publicó la noticia ‘Playas de Santa Marta llenas de basura después del Mar de Leva’, en la que se informó que predominaban alrededor de 200 toneladas de desechos en las orillas de los mares samarios; caso que demuestra claramente, que los ciudadanos no están siendo cuidadosos con el espacio público.

Cabe agregar el interrogante: ¿por qué una persona que está disfrutando de un sitio en donde vivir, lo trata como si no le afectara dañarlo? Estas acciones en contra del medio ambiente en Santa Marta son resultado de la falta de educación, no tanto en los colegios, sino en cada hogar, puesto que es desde la casa en donde se aprenden los valores y normas de convivencia que tanto necesita esta ciudad.

Por lo tanto, dichas afirmaciones son una advertencia para que los padres de familia eduquen a sus hijos con una cultura ciudadana en cuanto al sentido de pertenencia de los espacios públicos. De otra manera, ni sus hijos, ni los hijos de sus hijos, podrán disfrutar del paraíso que representa Santa Marta. 

Caroline Bernier.

No hay comentarios:

Publicar un comentario