Aunque,
en el lapso de los meses de septiembre y octubre, la favorabilidad de la imagen
del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, haya mejorado en 12%, frente a
los meses anteriores, de acuerdo con el sondeo del Centro Nacional de
Consultoría (CNC), las próximas elecciones no parecen ser aún propicias para su
reelección.
La
clave es que, lego de la extensión del 4 por mil, la pérdida de territorio con
Nicaragua, la reforma a la justicia, la reforma tributaria, el manejo del paro
agrario y otros tantos procesos que han
sacudido a la opinión pública durante este mandato, la sociedad colombiana
viene demandando mayor compromiso, planeación y seriedad de parte de los
mandatarios.
Más
allá de los nombres de los candidatos para el senado, la cámara, la presidencia
y demás puestos políticos, lo que el país necesita es una mayor responsabilidad
por parte de los funcionarios actuales, y menos promesas y más planteamientos
viables, razonables y reales para los que pretenden, luego de finalizado este
periodo, se la voz y representación del pueblo.
Ilsa Martínez
No hay comentarios:
Publicar un comentario