Mujer, ¿por fin despertaste?
Nos
encontramos en una era globalizada, donde, supuestamente, hemos evolucionado no
solo físicamente sino mentalmente; sin embargo, se suscita toda una polémica al
hablar de machismo, feminismo, condiciones de equidad y justicia.
Este
tema de la inequidad de géneros se da en todas las esferas o ámbitos del ser
humano, desde la educación, en donde desde inicios de la humanidad el hombre
era el único ser capaz de acceder al conocimiento; en la política, pues no fue
sino hasta 1954 cuando la mujer accedió totalmente al voto, y, se supone que,
en la actualidad, se rompió la injusticia en el ámbito laboral.
Una
vez la mujer se libera de la opresión y la sumisión a la que estaba acostumbrada,
se empieza a dar un cambio significativo en el concepto del trabajo, pues ya
deja de ser ama de casa, madre y esposa para convertirse en empresaria,
aportando así a la economía del hogar y global.
De
esta forma, la tasa de empleo en los últimos años se ha ido incrementando, no
solo para hombres sino también para mujeres. Es por esto que, las tasas de
actividad y de empleo muestran que el desempleo se ha ido eliminando, sin
embargo, la realidad muestra además que, existen pocos ‘buenos’ puestos de trabajo,
lo que conlleva a desistir de la búsqueda laboral y caer en desesperanza.
Escribió:
Dayana Pinto
Fionna Locarno
Stephania Diazgranados
No hay comentarios:
Publicar un comentario