La
globalización dio como resultado la interconexión de los países, las culturas
se mezclaron dando como resultado múltiples fusiones de ellas, lo cual permitió
la aparición de nuevos estilos de vida, formas de pensar y una gastronomía
evolucionada. Cada nación tiene
combinación de sabores y alimentos que hacen de su cocina algo única y
tradicional, los platos se convirtieron en un sello de reconocimiento
de una cultura en el ámbito internacional, aunque dicha cocina tenga influencia de los ingredientes de otros
países.
Buscar en este blog
sábado, 4 de octubre de 2014
CLINTON RAMÍREZ: el jaguar de la literatura
Clinton Ramírez, nacido en
Ciénaga-Magdalena en 1962, y criado por sus abuelos, irrumpió muy joven en la
narrativa colombiana. Su vocación la descubrió a muy temprana edad.Desde muy niño, él recuerda
que en la casa de sus abuelos, en Ciénaga, había una repisa con unos pocos libros, entre ellos
un ejemplar del Quijote y una novela de Julio Verne, y que con su hermano se
sentaba a ver las imágenes que contenían. El Quijote les llamaba la atención y
les parecía curioso lo que había escrito en los pies de foto, en realidad las
hermosas ilustraciones que Gustavo Doré hiciera para la novela cervantina.
Santa Marta, cuna de la gastronomía colombiana
Por Katrina Saurith y María Paula Sossa
Dentro
de la tradición samaria se encuentra una gran variedad de peces, mariscos y
ganado que ubican a la ciudad como una de las mejores ofertas gastronómicas del
país. Sin embargo, la identidad del samario no está marcada y entidades,
empresarios e historiadores se han encargado de recuperarla.
Así vivió Santa Marta el Festival de Teatro
Santa
Marta sirvió de escenario para traer a teatreros de diferentes países en la
vigésima quinta versión del Festival Internacional de Teatro del Caribe. Una
semana entera en la que las plazas, las calles, colegios y escenarios se
llenaron de color y de historias con los mejores libretos que este año, se
congregaron en el festival.
La gastronomía Internacional se ha tomado Santa Marta
Santa Marta se ha caracterizado por ser una ciudad
turística por todos los atractivos que
esta posee, sin embargo, durante los últimos años, además de ser única por sus
encantos, también ha tomado auge por su versátil gastronomía, en especial, la
imposición de la comida internacional, que poco a poco, ha ido posesionándose dentro
de la ciudad, teniendo en cuenta que esta costumbre adoptada no solo se ha
desenvuelto en la Perla del Caribe, sino, por toda la Región Caribe.
Condición actual del teatro en Santa Marta
Fidel Vargas Salcedo, Director de Cultura y Turismo del departamento, y la periodista Keylen Esquirol |

Por Keylen Esquirol y Karina Castro
La capital magdalenense se
encuentra en un proceso en el que se lucha por reconocer a las artes escénicas
como una disciplina indispensable en la formación de la cultura de la sociedad. Los diferentes encargados
correspondientes a nivel distrital y departamental, presentan propuestas que se
esperan realizar a futuro para que en la ciudad se brinden espacios idóneos con
respecto a muestras teatrales propias. Asimismo, las distintas universidades de
la ciudad resultan ser piezas claves en la formación de futuros artistas
locales.
Expresiones artísticas como
el teatro, representan una importante oportunidad para que niños y jóvenes
samarios puedan enfrentar y entender la realidad que les rodea. Uno de los
programas que quiere ejecutar la Alcaldía de acuerdo con su Plan de Desarrollo,
es poder promover estas expresiones con las denominadas escuelas o centros
culturales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)