Por Karen Mendoza, Gloria Vivic y Yomarid Escorcia
En Santa Marta, son muchas las vías que se encuentran en deterioro por
el mal manejo que le han hecho con el pasar de los años, ya sea por el tránsito
de vehículos constantes o porque los gobernadores no han hecho de estas rutas
los mantenimientos pertinentes, lo que ha conducido a afectar la economía, la estabilidad
y el buen vivir de los vecindarios que residen por estas zonas de la ciudad.
Es por ello, que el Distrito de la ciudad de Santa Marta, que se
encuentra a cargo de Carlos Eduardo Caicedo Omar, ha decidido llevar a cabo la
creación del proyecto “Mi Calle”, con el fin de facilitar la estabilidad de los
habitantes de los barrios afectados por el mal estado de las vías. Este proyecto
tiene un alto aporte económico, debido a que son más de diez vías en licitación;
sin embargo, el aporte no solo ha sido
de la Alcaldía, sino que los mismos residentes interesados en que sus
carreteras sean remodeladas, también han generado aportes, lo que hace más
fácil la ejecución de estos proyectos.
![]() |
Barrio El Piñón |
Según la Alcaldía Distrital de Santa Marta, en un boletín de prensa
publicado en la página oficial de esta, el financiamiento de las obras de
pavimentación o repavimentación, se va financiar con el aporte de los
habitantes directamente favorecidos y el distrito, según los siguientes
porcentajes:
•Comité de pavimentación: El costo de la mano de obra del personal no
calificado en la ejecución del proyecto estará a cargo de la comunidad
favorecida por la realización de estas obras.
•Alcaldía distrital: Aporta diseños, mano de obra calificada y
materiales necesarios requeridos para poder llevar a cabo y a buen término la
construcción de la pavimentación de los sectores seleccionados por la Gerencia
de Proyectos de Infraestructura del Distrito.
•También pueden colaborar otras entidades: El financiamiento de la ejecución, los diseños y
el personal calificado de la obra también pueden estar a cargo de otras
entidades privadas y/o públicas que se unan al desarrollo del Programa de
Pavimentación por Autogestión Comunitaria “Mi calle”.
![]() |
Efraín Vargas |
Según el Gerente de infraestructura, Efraín Varga, el valor general que
se ha utilizado para este proyecto incluyendo las vías ejecutadas, las que se
encuentran en ejecución y aquellas que faltan por licitar, está en $
10.143.326.476,66, incluyendo el 4% que pusieron los habitantes de cada barrio
para este trabajo de beneficencia.
Vargas también dio a conocer
específicamente el valor de las vías en ejecución, en licitación y las
ejecutadas, estableciendo en cada una los siguientes precios, es válido
mencionar los metros en los cuales se está trabajando, ya que por medio de las
medidas es que se conoce a ciencia cierta el valor exacto de las
pavimentaciones.
Edgardo José Suarez Guerrero, ingeniero civil, explicó:
“a través de la construcción de estas vías, los ciudadanos disfrutarán de un
fácil acceso a sus barrios y, además, serán artífices del cambio y desarrollo
propuesto por el máximo ejecutivo distrital”.
METROS
VALOR
LICITACIÓN 8064 8.675.472.476,66
EJECUTADO 1210 803.854.000,00
EN EJECUCIÓN 679 664.000.000,00
Las vías ejecutadas, en total dieron un valor de $ 803.854.000,00, valor
que arrojaron los cuatro barrios trabajados, entre ellos se encuentra: Parte
alta, barrio 11 de noviembre; Privilegio, Portal de Arcoíris, Centenario; cerro
fresco; urbanización Las Vegas. Los valores que gestionaron por cada barrio
oscilo entre:
BARRIOS
|
METROS
|
VALOR
|
Parte alta, 11 de noviembre
|
600
|
65.000.000.00
|
Privilegio, portal de arco iris centenario
|
350
|
399.000.000.00
|
Cerro fresco
|
260
|
80.000.000.00
|
Urbanización Las Vegas
|
230
|
259.854.000.00
|
![]() |
Raimundo Otero |
Y aún a este proyecto le faltan barrios por licitar, los cuales cuando
el proyecto se encuentre en ejecución, el total final para la elaboración de
sus vías o remodelación oscila entre $8.675.472.477.
A este proyecto también se sumó Raimundo Otero Muñoz, quien hace parte
del comité cívico barrio Villa Marbella, quien asegura haber sido uno de los
habitantes que se encargó de recoger fondos en su barrio, junto con los demás
residentes, para realizar el aporte que el distrito pedía para que este fuera
uno de los barrios beneficiados. Por medio de bingos, eventos gastronómicos y
demás proyectos de eventualidades sociales alcanzaron a recoger el 4% exigido
para su trabajo de remodelación de la vía principal de su barrio.
La comunidad genera los aportes económicos reunidos a la cuenta bancaria
creada por el comité Pro- Pavimentación o la Junta de Acción Comunal, una vez
esté aprobada la selección del proyecto en una asamblea en la cual estará el
Gerente de Proyectos de Infraestructura del Distrito, el Director del Programa
y la Junta de Acción Comunal o el Comité Pro-Pavimentación se hará la
socialización del proyecto definitivo, los avances y los presupuestos a
ejecutar durante la ejecución de estas obras.
Sandra Manga, habitante del barrio El Piñón, afirma sentirse segura con
este nuevo proyecto y no dudó en hacer el aporte correspondiente para ello. “Todos
estamos a la espera de la nueva Santa Marta, un poco más activa y positiva con
sentido de pertenencia por lo que poco a poco hemos ganado, de igual manera
tratar de recuperar o arreglar lo perdido para así llevar en alto el nombre
nuestra ciudad”.
![]() |
Bingo para recoger fondos |
Luis Ávila Villamil, Economista, opina lo siguiente: “es el mejor
proyecto urbanístico para mejorar la malla vial de la ciudad de Santa Marta,
haciendo partícipe a la comunidad para efectos de que conozcan los costos de
producción y en acciones futuras inviertan las cantidades necesarias para
adquirir este servicio”.
Por otra, parte el periódico El Informador ha escrito acerca de este
tema “Lo importante en este sentido es generar
un principio de compromiso y pertenencia al interior de la comunidad que
participa en estos proyectos organizados por el Gobierno de la Equidad y la
inclusión social en cumplimiento a su gestión, incluido en el Plan de
Desarrollo Equidad Para Todos 2012 - 2015, Primero los Niños y las Niñas”.
Actualmente los barrios se encuentran en construcción,
Nueva Galicia Líbano 2000, 11 de Noviembre, Privilegio, Villa del Rio, Portal
de Arcoíris, El Piñón, Centenario y Las Vegas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario